NOVEDADES DE LA PRIMERA QUINCENA DE JUNIO 2025
- Mariana Martínez
- 3 jun
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 17 jun
03/06/2025. Por Mariana Martínez. Escúchanos todos los martes a las 11 horas en Radio Líder 101.9FM
NOVELA NEGRA:
1. LA ÚLTIMA PRINCESA. Alaitz Lezeaga.

Una novela que te enganchará desde el primer capítulo. Nos encontraremos con una protagonista que tiene un pasado muy peculiar, lleno de intriga y secretos, además es nada más y nada menos que la hija de una famoso asesino, por lo que tiene una capacidad especial para comprender el mal. Esta novela nos hará viajar a la costa vasca específicamente a la Central de Lemoniz en los años noventa y su trama está llena de siniestros rituales y leyendas antiguos.
2. NO TENGAS MIEDO. Stephen King.
Una novela de alto suspense mezclado con tramas de terror que te atrapan fácilmente. Nos encontramos nuevamente con el personaje de la fantástica detective Holly Gibney, entrelazando así una historia con varios hilos narrativos y personajes nuevos cuya trama es adictiva, salvaje y escalofriante.
3. CÓMO CAZAR A TU ASESINO. Bella Mackie.
Una novela de crimen y misterio lleno de mucho humor negro. Su lectura es ágil y entretenida que “va directo al grano”. En ella encontraremos una familia altamente disfuncional e increíblemente rica y millonaria. Sus personajes no pasan desapercibidos y son una perfecta sátira del comportamiento social de ciertas personas de gran élite.
4. EL MISTERIO DE LA TURISTA QUE MURIÓ DOS VECES. Susana López y Javier Holgado.
Una novela negra al estilo “cozy crime” que nos hará irnos de vacaciones en familia a la Costa Dorada Mediterránea y nos llevará a descubrir el misterio que guarda la muerte de una chica joven Española desaparecida años antes y con un pasado bastante trágico. Esta historia aunque es totalmente de ficción está inspirada en personajes y sucesos reales.
5. QUE ENTIERREN NUESTROS HUESOS EN LA MEDIANOCHE. V.E. Schawb.
Una novela que mezcla crímenes, pasados crueles, terror y algo de fantasía, que traspasa los géneros y explora la inmortalidad. Tres jóvenes de distintas épocas y lugares, enterradas bajo una misma tierra y cuyas historias se entrelazan.
6. PASIÓN POR MATAR. Vicente Garrido.
Más que una novela negra es un manual que nos acerca a la mente de un asesino en serie y nos enseña cómo piensan, sus modus operandi, su firma, su perfil geográfico, entre otros. Un ensayo basado en homicidios seriales y casos impactantes ocurridos en nuestra historia.
NOVELA HISTÓRICA:
1. EL HOMBRE. Guillermo Arriaga.
Una historia basada en el personaje de Henry Lloyd, quien logró forjar a fuego y sangre una inmensa fortuna a mediados del siglo XIX, y que con su ejército de esclavos libertos y sus dos hijos mulatos invadió tierras, saqueó y asesinó. Este libro explora los orígenes del capitalismos y la conformación de los Estados Unidos así como la pérdida de más de la mitad del territorio mexicano y las batallas entre mexicanos y texanos.
2. EL VERANO DE CERVANTES. Antonio Muñoz Molina.
Una novela que nos trae nuevamente a los recuerdos de nuestras primeras lecturas (y también las del autor) de la única e inigualable historia de Don Quijote de La Mancha. Nos explica como esta gran obra maestra de Cervantes nos inicia en el arte de la novela y cómo las ficciones se adentran en nuestras mentes nutriéndonos y entreteniéndonos, al punto que muchas veces no distinguimos entre ficción y realidad.
3. LA MEDIDA DE NUESTROS DÍAS. Charlotte Delbo.
Un testimonio de pura realidad. Su autora, superviviente de la masacre de Auschwichtz nos narra cómo se explica vivir “nuevamente” después de tanto horror atrás; ¿es posible esto? ¿se puede retomar una vida luego de haber sido víctima y testigo de los horrores más inimaginables?. Es su relato y el de otras víctimas que, junto a ella, lograron sobrevivir.
NOVELA ROMÁNTICA Y SAGAS GENERACIONALES:
1. TE MERECES EL MUNDO. Breatriz Blumen.
Un libro enternecedor y carismático que nos habla sobre el amor de la adolescencia, la familia, las diferencias culturales y la guerra. Además, es un viaje a Croacia que quedará impregnado en nuestros corazones.
2. LA FRAGANCIA DEL MAÑANA. Francesca Gianone.
Una historia conmovedora e intensa que nos habla de los lazos familiares especialmente entre hermanos quienes tienen un mismo objetivo pero que toman caminos diferentes; su narrativa es auténtica y sencilla, que te llega directamente al corazón y te da sensación de esperanza ante las dificultades de la vida.
3. EL LADO MÁS OSCURO DEL CORAZÓN. Lisina Coney.
Una historia intensa y vulnerable sobre un amor prohibido, que te hará cuestionar cuáles son los límites y hasta dónde podemos llegar por amor. El final sin duda será un final feliz, pero, mientras tanto “desnudaremos el corazón”, nos conmoveremos y reflexionaremos sobre el amor y la ausencia del mismo.
4. ENTRE BOTONES E HILOS. LA CRISÁLIDA. Ramón Santos.
Este libro es una elogio al pequeño comercio y aquellas personas que ponen todas sus ilusiones, sus esperanzas, sus ganas y su esfuerzo en sacar adelante su propio negocio con pasión, corazón y, por qué no, con vocación. Su autor nos contará anécdotas vividas por él mismo en su pequeña mercería, La Crisálida inaugurada en La Coruña en 1942, la mercería más famosa de Internet.
NOVELAS PARA PENSAR Y REFLEXIONAR:
1. UNA NOCHE DE REYES. Noemí Trujillo.
En este libro, la autora, nos narra un poco su historia de amor, su relación con su madre y cómo la escritura le dio sentido a su vida. Para ello mezcla la ficción con la realidad, donde en la noche más mágica del año, recibe la visita de los fantasmas de grandes escritora como Carmen Laforet, Ana María Matute y Elena Quiroga; y a través de sus conversaciones reconstruye su identidad y nos presenta un testimonio sobre el poder transformador de la literatura y la escritura y cómo gracias a ello ha sobrevivido.
2. LA MUJER QUE APAGÓ SU MÚSICA. Miguel Ángel Montero.
Una historia que nos invita a la auto-reflexión y a la búsqueda de esa melodía que suena en nuestro interior pero que, a veces, dejamos de escuchar. A reencontrarnos con nosotros mismos dejándonos guiar por la pasión y el amor, la ilusión y la paz mental y sobre todo la libertad de manejar nuestra propia vida. En otras palabras, un llamado a salir de la rutina y automatización de nuestras acciones y a tomar las riendas de nuestras vidas.
3. POBRE. Katriona O´Sullivan.
Es la historia de la propia autora, donde nos relata cómo su vida fue marcada por su propio pasado hundido en la pobreza, la violencia, la suciedad y el caos y cómo todo esto la llevó a odiarse a sí misma y a sentirse rechazada por la sociedad; hasta que se convirtió en madre a los 15 años y su vida dio un giro de 360º convirtiéndose en una reconocida profesora de las instituciones más prestigiosas de Europa. A su vez, esta historia es una crítica alta y clara ante la sociedad que margina a los más vulnerables y hace un grito de llamado a crear una sociedad en el que haya igualdad de condiciones y en el que se protejan a todos los niños, sin importar su origen.
4. TRES PERROS SALVAJES. Markus Zusak.
Este libro es una carta de amor a los animales que llegan a nuestras vidas y que nos llegan a lo más profundo del corazón y se convierten en uno más de la familia. Es una historia conmovedora y llena de humor sobre la adopción de tres perros de la mano del propio autor.
CUENTOS PARA LOS CONSENTIDOS DE LA CASA Y PARA COMPARTIR EN FAMILIA:
1. KOKORO Y EL MAR. Editorial Libre Albedrío.
2. MARTÍN PARLANCHÍN. NubeOcho Editorial.
3. EL NIÑO Y EL CERVATILLO. Editorial Juventud.
4. LA BANDA QUE NADIE CONOCE. Kalandraka Editorial.
5. MI MASCOTA Y YO. Kalandraka Editorial.
Comentarios