No tenemos una página web para venta por Internet
- lerotemple
- 2 mar
- 1 Min. de lectura

La razón fundamental es que no tenemos recursos humanos (lo que significa financieros) para llevar a cabo semejante hazaña. Pero al reflexionar sobre el asunto veo que además de ser una razón decisiva, si nos fuese bien lo suficiente, no estaría tan seguro de promocionar este tipo de relación entre los clientes (las personas). En un curso que estoy haciendo (qué casualidad, online) sobre gestión de librerías independientes, en el apartado de ventas online, donde enseñan que es fundamental en estos tiempos para sobrevivir tener un canal de ventas en Internet, exponen que "El usuario de internet busca una experiencia rápida, segura y sencilla". Y ahí está la clave de la cuestión. Cuando se habla de librerías independientes yo interpreto que se habla de negocios de cercanía, de barrio, de calle, o comercio de proximidad, local. En esta humilde reflexión me dirijo a personas que dan por hecho la elección del comercio local frente al mercado millonario monopolio y depredador (¿notáis mi inclinación?). Ya que increíblemente hay personas con opiniones opuestas en todo. Por eso no voy a enumerar las múltiples y enormes ventajas que tiene este tipo de comercio. Pienso yo que algunos de estos beneficios para la sociedad van en frontal contracción con el enunciado citado del curso. Igualmente veo (siempre en el maldito e inevitable Internet) que todo el "mundo" da por sentado que el comercio local tiene que sumarse la comercio impersonal (web) o morir. No sé si ese "todo el mundo" es consciente de hacia dónde está yendo la sociedad en todas partes de mundo "moderno", pero a pesar de la unanimidad yo sigo dudando.
Hablar cara a cara. Sin anonimatos. Somos personas no odios