top of page
Buscar

LIBROS QUE TODOS DEBERÍAMOS LEER. IDEALES PARA COMPRAR ESTE DÍADELLIBRO.

  • Foto del escritor: Mariana Martínez
    Mariana Martínez
  • 22 abr
  • 6 Min. de lectura

22/04/2025. Por Mariana Martínez. Escúchanos todos los martes a las 11 horas en Radio Líder 101.9FM



ree

MIS RECOMENDACIONES

 

1. EL INFINITO EN UN JUNCO. Irene Vallejo.

 Un ensayo perfecto sobre la historia del libro. Escrito con pasión y perfectamente documentado. Es un libro que te hace viajar en el tiempo y sumergirte en la propia historia. Lectura obligatoria en mi propia opinión.

 

2. AQUITANIA. Eva García Sanz de Urtuti.

 Un libro de ficción histórica, de muy fácil lectura que te engancha desde el primer capítulo y, además, te deja con ganas de una segunda parte. Este libro trata sobre la vida la Reina Eleanor de Aquitania en su adolescencia hasta la Segunda Cruzada.

 

3. TRILOGÍA “LA CATEDRAL DEL MAR”. 1. LA CATEDRAL DEL MAR. 2. LOS HEREDEROS DE LA TIERRA. 3. EN EL AMOR Y EN LA GUERRA. Ildefonso Falcones.

 Una saga de ficción histórica muy bien documentada y descrita de forma muy elocuente y vivaz. Viajas instantáneamente a la Época Medieval del Siglo XV en Barcelona y la vida de sus protagonistas te atrapa de forma tal que te llegas a sentir parte de ellos. Esta trilogía nos relata la vida de Arnau Estanyol, quién es secuestrado por su propio padre en busca de libertad y que, luego se convierte en noble y rico; todo esto sucede en paralelo a la construcción de la Basílica de Santa María del Mar.

 

4. AZUCRE. Bibiana Candia.

 Un libro que nos narra el horror que vivieron un grupo de jóvenes gallegos, quiénes en su afán por huir de la peste y la hambruna de la época, emigraron a Cuba y engañados por los mismos colonos gallegos, se encontraron allí convertidos en esclavos de las inmensas plantaciones de azúcar del, también gallego, Urbano Feijoó de Sotomayor. Una lectura corta y concisa que te llega directamente al corazón y te penetra en el alma.

 

5. EL ENIGMA DE LA HABITACIÓN 622. Joel Dïcker.

 Uno de mis autores favoritos y ésta de mis novelas favoritas. Una historia llena de suspense e intriga y con giros totalmente inesperados en el que el protagonista es el propio autor, lo que te hace sentir como el propio investigador. Una novela negra que te atrapa a la primera y que, cuando crees que te la sabes toda resulta que estás equivocad@.

 

6. SAGA “CRÍMENES EXQUISITOS”. 1. CRÍMENES EXQUSITOS. 2. CRÍMENES EXQUISITOS 2 MARTYRIUM. 3. EL HOMBRE DE LA MÁSCARA DE LOS ESPEJOS. 4. LOS MUERTOS VIAJAN DEPRISA. Nieves Abarca y Vicente Garrido.

 Es un thriller de misterio, terror y suspense que no te dejará indiferente y que, además te dejará con ganas de más y más. Su primera entrega está ambientada, principalmente en la Ciudad de La Coruña por lo que será muy fácil reproducir la historia en tu cabeza. Lo que más impresiona es la capacidad de sus autores de mezclar los crímenes más atroces y horripilantes con magistrales obras de arte y cinematográficas. Después de haber leído esta saga, seguro no habrá otra que te impresione tanto o más.

 

7. TODO ESTO TE DARÉ. Dolores Redondo.

 Una novela con una trama familiar llena de secretos, misterios e intrigas; un duelo que se mantiene en toda su historia y te penetra en todo tu ser. La perfecta y detallista descripción del ambiente en el que se desarrolla te hace sumergir con una auténtica realidad en la Preciosa Ribeira Sacra y los Cañones del Sil, así como en sus Viñedos y Gardenias. Una novela digna de leer más de una vez.

 

8. EL BRILLO DE LAS LUCIÉRNAGAS. Paul Pen.

 Un libro adictivo, intrigante y en el que sientes que tú mismo estás viviendo esta historia tan aterradora como original. Llena de oscuridad, claustrofobia y momentos perturbadores vistos a través de los ojos de un niño de 10 años en los que también vemos reflejada su inocencia, ingenuidad e imaginación. Definitivamente, esta obra te dejará pensando y cuestionándote cuál es la brecha que existe entre el bien y el mal.

 

9. EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA. Gabriel García Márquez.

 Un clásico imprescindible en nuestra biblioteca de casa. Un libro que nos retrata un amor sin límites, infinito, que perdura en el tiempo y se mantiene a través de los años. Una historia digna del género romántico.

 

10. QUEDARÁ EL AMOR. Alice Kellen.

 Un libro con mucha sensibilidad y que te sumerge en las más hermosas emociones de amor y amistad, así como también te hará llorar y te marcará en lo más profundo de tu corazón. Pero, sin lugar a dudas la disfrutarás así que no dejes de leerla.

 

11. LA RIDÍCULA IDEA DE NO VOLVER A VERTE. Rosa Montero.

 Un libro muy personal de Rosa Montero en el que nos transmite sus emociones y sus fases de duelo vividas a través de analogías tomadas del diario de Marie Curie que escribió luego de la muerte su esposo. Con este libro no sólo conocemos más íntimamente a Rosa Montero y a Marie Curie, sino que además nos invita a reflexionar sobre la vida y a aprovechar cada momento y cada segundo de ella. Una obra feminista que vale la pena leer.

 

12. CÓMO HACER QUE TE PASEN COSAS BUENAS. Marian Rojas Estapé.

 En la línea de Crecimiento Personal, un libro que considero, todos deberíamos leer por amor hacia nosotros mismos. Se lee rápido y te ofrece técnicas sencillas que puedes aplicar en tu día a día para no agobiarte ni estresarte en exceso y poder sobrellevar el acelerado ritmo de vida que tenemos actualmente.

 

En cuanto a SAGAS FANTÁSTICAS que no pueden faltar en nuestra biblioteca están :

 

1. EL SEÑOR DE LOS ANILLOS. 1. La Comunidad del Anillo. 2. Las Dos Torres. 3. El Retorno del Rey. J.R.R.  Tolkien.

 

2. SERIE MITSBORN. NACIDOS EN LA BRUMA. 1. El Imperio Final. 2. El Pozo de la Ascensión. 3. El Héroe de las Eras. 4. Aleación de Ley. 5. Sombras de Identidad. 6. Brazales de Duelo. 7. El Metal Perdido. Brandon Sanderson.

 

3. HARRY POTTER. 1. H.P. y La Piedra Filosofal. 2. H.P. y La Cámara Secreta. 3. H.P. y El Prisionero de Azcabán. 4. H.P. y El Cáliz de Fuego. 5. H.P. y La Orden del Fénix. 6. H.P. y El Misterio del Príncipe. 7. H.P. y Las Reliquias de la Muerte. J.K. Rowling.

 

Para todas las Edades interesadas en SABER UN POCO MÁS:

 

1. EL MUNDO DE SOFÍA. Jostein Gaarder. (Versión gráfica y versión narrativa).

 

2. COLECCIÓN DE BLACKIE BOOKS: 1. Guía Visula de la Historia. 2. La Maravillosa Vida de los Elementos. 3. El Infinito Placer de las Matemáticas. 4. Gran Guía Visual del Cosmos. 5. Gran Historia Visual de la Filosofía.

 

3. De la EDITORIAL GRIBAUDO: 1. Las Historias Más Bellas de la Mitología Griega. 2. Las Historias Más Bellas de la Antigua Roma. 3. Mitos y Leyendas de África. 4. Mitos y Leyendas de Japón. 5. Mitos y Leyendas de Corea. 6. Heroínas de la Historia. 7. Las Historias Más Bellas de Mujeres Valientes.

 

 

 

COLECCIONES INFANTILES-JUVENILES:

 

1. COLECCIÓN PEPE Y MILA. Ediciones SM.

 Libros perfectos para que nuestros peques tengan su primer contacto con los libros, sus páginas son de cartoné y contienen diferentes mecanismos para que puedan manipularlos, además los inician en el manejo de conceptos como las estaciones, el día y la noche, los números, los colores, entro otros.

 

2. COLECCIÓN PACO Y LA MÚSICA. Ediciones Timunmas.

 Hermosos libros que nos adentrarán en los diferentes tipos de música, desde el jazz, el rock, la música africana hasta la música electrónica.

 

3. COLECCIÓN EL POLLO PEPE. Ediciones SM.

 Y cuando nuestros peques ya están familiarizados con los libros y comprenden que hay que cuidarlos y tratarlos bonito, esta colección es perfecta ya que, a parte de tener historias muy divertidas y una gran cantidad de amigos como el pájaro Paco, la cerdita Clea, el gato Gastón, el perro López y la rana Ramona, contienen impresionantes imágenes en POP-UP que de seguro a tu peque le encantará.... Y también tienen los peluches.

  

4. COLECCIÓN ESCUELA DE MONSTRUOS. 18 Números. Editorial Montena.

Dirigido a los peques que comienzan a leer.

 

5. COLECCIÓN POLICÁN. 13 Números. Ediciones SM.

 Cómic lleno de humor y diversión para que nuestros peques se entusiasmen con la lectura y le encuentren el gusto al leer.

 

6. COLECCIÓN RESUELVE EL MISTERIO. 8 Números. Editorial Molino.

 Fantásticos libros interactivos en el que te conviertes en el investigador y eres tú quién dirige la historia y hasta dónde quieres llegar. Con múltiples finales así que los podrás leer varias veces y no será igual.

 

7. COLECCIÓN DE DAVID WALLIAMS. “La Increíble Historia de ...”. Más de 20 números. Editorial Montena.

 Son libros súper divertidos y con historias realmente fantásticas y llenas de mucho humor. Fáciles de leer y perfectos para que nuestros peques se enganchen en la lectura.

 

 

 Y ahora mi sección favorita, ÁLBUMES ILUSTRADOS para los más peques y no tan peque de casa.... Bueno para TODA LA FAMILIA:

 

1. ADIVINA CUÁNTO TE QUIERO. Editorial Kókinos. (También en galego)

 

2. EL MONSTRUO DE COLORES. Editorial Flamboyant. (También en galego)

 

3. LA CITA. Editorial Edelvives.

 

4. EL PRINCIPITO. Editorial Salamandra.

 

5. EL PEZ  ARCOÍRIS. Editorial Beascoa.

 

6. LAS JIRAFAS NO PUEDEN BAILAR. Editorial Bruño.

 

7. TE QUIERO (CASI SIEMPRE). Editorial Espasa.

 

8. ÑAC-ÑAC. EL MONSTRUO COMELIBROS. Editorial Cubilete.

 

9. ARTUR E CLEMENTINA. Editorial Kalandraka.

 

10.  A MIÑA AVOA É UN NENO, COMA MIN. Editorial La Topera.

 

 

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page