top of page
Buscar

Esta semana quiero recomendar libros que nos harán reír, pasar ratos divertidos y que nos hagan reflexionar para llevar la vida con buen humor...

  • Foto del escritor: Mariana Martínez
    Mariana Martínez
  • 6 may
  • 4 Min. de lectura

06/05/2025. Por Mariana Martínez. Escúchanos todos los martes a las 11 horas en Radio Líder 101.9FM


ree

1. CALYPSO. David Searys.

 Un libro definitivamente para reírse de las cosas “mundanas” de nuestras vidas. El libro es narrado en primera persona y nos narra un poco la vida del autor y cada tanto hace comentarios cínicos y sarcásticos respecto a alguna situación y al final, terminas destornillándote de la risa. Es una lectura muy amena y te aseguro que en cada uno de sus capítulos te reirás por lo menos una vez.

 

2. ESTOY BIEN. David Searys.

 En la misma línea del anterior, un libro que comparte un humor ácido pero divertido sobre la vida misma. En él encontramos cuentos cortos sobre la vida del autor que narra acontecimientos que van desde la pandemia hasta la muerte de su padre, el huracán que se llevó su casa, entre otros.

 

3. SUBIDÓN. Joaquín Reyes.

 Si te gusta el autor como cómico y humorista, éste, su debut como escritor, seguro que te gustará; además, al leerlo será como si lo estuvieras escuchando a él en alguno de sus monólogos y no pararás de reírte con su sarcasmo e ironía. El libro narra la vida durante siete días de su protagonista en la que empieza desde abajo pensando que podría acabarse y así comienza a subir, subir y subir. Es cortito y se lee de un tirón.

 

4. MALDITO KARMA. David Safier.

 Un libro no sólo para reír y pasar un buen rato sino que, también te deja una reflexión sobre la importancia que le damos o le dejamos de dar, a las pequeñas cosas de la vida. Su autor nos narra la vida de una mujer cuyo karma está un poco “cargado” y muere una y otra vez reencarnando en distintas especies animales; en cada una de ellas tendrá que actuar de mejor forma porque su intención es volver a su vida humana y reencontrarse con su hija y hacer las cosas mejores. La visión de este libro también es bastante feminista.

 

5. UNA HISTORIA RIDÍCULA. Luis Landeiro.

 Precisamente, una historia bastante “alocada” y ridícula llena de cinismo e ironía con la que pasas un buen rato y alguna que otra carcajada seguro que sacas. Su historia nos narra la vida de un hombre bastante narcisista y fanfarrón que además, desprecia un poco la especie humana pero que la vida le juega una  “mala” jugada; el hombre se enamora de una mujer guapa y de la alta alcurnia y que no le corresponde, aquí es cuando empieza la acción pues él hará de todo para conquistarla.

 

 

 

 

6. EL CLUB DEL CRIMEN DE LOS JUEVES. Richard Osman.

 Es una saga que va en la línea de la novela negra al estilo Agatha Christie, cuyos personajes seguro te sacarán carcajadas a desmadre. El libro trata sobre cuatro ancianos y amigos jubilados a quiénes les encanta reunirse una vez a la semana para repasar casos antiguos de asesinatos sin resolver con la intención de poder resolverlos; pero su historia cambia cuando se encuentran ante su primer crimen real; un promotor inmobiliario es encontrado muerto y con una fotografía extraña a su lado. Son estos cuatro viejitos quienes harán de todo para encontrar al culpable.

 

7. ANTES DE QUE SE ENFRÍE EL CAFÉ. Toshikazu Kawaguchi.

 Una novela, que al final se convierte en saga, muy entretenida y fácil de leer, perfecta para pasar un rato agradable a la vez que te hace reflexionar sobre “vivir el presente”. Son cuatro historias que se inician en una cafetería en la ciudad de Kyoto en Japón; en las que sus personajes pueden viajar a su pasado pero tienen que volver antes de que se les enfríe el café; siendo sus temas principales el amor y la amistad, la familia, la vida y la muerte.

 

8. EL MONJE QUE VENDIÓ SU FERRARI. Robin Sharma.

 Es un libro enmarcado en el género de autoayuda y crecimiento personal; su historia es muy amena y espiritual, se lee bastante rápido y al final nos hace reflexionar sobre cómo llevamos nuestras vidas, para mí es una fábula espiritual que está bien leer al menos una vez en la vida. Nos narra la historia sobre la vida de un abogado obsesionado con el dinero y sus ganas de hacer más y más quién a raíz de sufrir un infarto, decide dejar todo e irse a un Monasterio en el Himalaya, ahí conocerá una forma de vivir totalmente opuesta a la que llevaba.

 

9. EL CAMINO DEL ARQUERO. PAULO COELHO

 Es un libro corto y entretenido, que nos hace reflexionar sobre nuestras vidas y cómo hacer para superar obstáculos, lograr objetivos y conseguir lo que nos hace felices. Utiliza las enseñanzas del arte del tiro al arco como metáfora sobre la vida y aborda temas como la humildad, la perseverancia, la disciplina y la importancia de la práctica para superar las dificultades.

 

10. ¿HAY FILOSOFÍA EN TU NEVERA?. Enric Gel.

 Es un libro sencillo y entretenido que nos sumerge en las principales ideas de la filosofía y las interrogantes que nos surgen sobre la existencia del ser humano, todo a través del humor y el desenfado. Al fin y al cabo, hay filosofía en todos lados.

 

 CUENTOS PARA REÍR EN FAMILIA:

 

1. EL TOPO QUE QUERÍA SABER QUIÉN HABÍA HECHO AQUELLO EN SU CABEZA. Beascoa. También en gallego.

 

2. LAS PRINCESAS TAMBIÉN SE TIRAN PEDOS. Algar. También en gallego.

 

3. LA VACA QUE PUSO UN HUEVO. Molino. También en gallego.

 

4. GRUÑÓN. Molino.

 

5. COCO EL COCHINO. Anaya.

 

6. CÓMO ESCONDER UN LEÓN. Beascoa.

 

7. CHIBOS, CHIBÓNS. Kalandraka.

 

8. A CASA DA MOSCA CHOSCHA. Kalandraka.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page