DEDICADO A LAS LETRAS GALLEGAS
- Mariana Martínez
- 12 may
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 may
12/05/2025. Por Mariana Martínez. Escúchanos todos los martes a las 11 horas en Radio Líder 101.9FM

Este año el Día Das Letras Galegas está dedicado a las Cantareiras Galegas Adolfina y Rosa Casás Ramas de Cerceda, Eva Castiñeira de Muxía y las integrantes del grupo Las Pandereteiras de Mens, Teresa García, Manuela Lema y Prudencia y Asunción Garrido de Malpica de Bergantiño. Estas seis mujeres gallegas fueron figuras centrales en la creación, transmisión y preservación de la cultura gallega y la poesía oral medieval y se les considera símbolo de resistencia y empoderamiento femenino.
Algunos libros en conmemoración con este día son:
De la Editorial XERAIS:
1. MAXICAMENTE VELLA, ETERNAMENTE NOVA. Carlos Callón.
Nos habla sobre la literatura gallega y lo fascinante de la cultura tradicional gallega y cómo sus Siglos Oscuros también fueron Siglos Radiantes.
2. CANTAREIRAS. Icía Varela y Xosé Manuel Varela.
Nos hablan sobre el legado de la música y la poesía popular gallega y nos dan a conocer la vida de Eva Castiñeira y Adolfina y Rosa Casás así como la historia de las Pandereteiras y su grupo, Las Vellas de Méns.
3. SOMOS PANDERETEIRAS. Mercedes Peón, Ana Romaní, Selina Otero, Andrea Nunes, María Reimondez, Susana Sánchez y Natalia Balseiro.
Nos narra la historia de estas gallegas y cómo, con sus panderetas en mano llegaron a ser libres y cada una nos describe a qué se refieren con esta libertad.
4. CANTA, MIÑA COMPAÑEIRA. María Lado.
Su narración nos traslada en tiempo y lugar a las vidas de las seis cantareiras homenajeadas este año.
5. SEI CANTAR E SEI BAILAR. Eva Mejuto.
Es un hermoso álbum ilustrado que nos traslada a La Costa Da Morte y en la que se recogen relatos de aquellas mujeres que mantuvieron viva la llama de la lengua gallega a través de sus cantos y poesía.
NOVEDADES DE ESTE MES EN GALLEGO:
1. TAMARINDO. Xabier Queipo.
Es una obra que refleja los valores de la amistad y cómo la traición puede marcar una vida. Según los lectores es una novela envolvente y fascinante.
2. HABITADA. Cristina Sánchez Andrade.
Una novela que mezcla ficción con realidad. Toma como referencia la historia de La Iluminada de Moeche y crea una novela lírica e imprevisible llena de criaturas fantásticas y personajes inolvidables.
3. AS AUGAS INTERIORES. Blanca Riestra.
Una novela enmarcada en los géneros de aventura y, a su vez, de thriller psicológico que consigue centrar la atención del lector y lo traslada a las gélidas aguas oceánicas en el afán de descubrir y estudiar el escenario de un naufragio en Terranova.
4. LIBRO DAS CONTRARIAS. Agustín Arias.
Un libro que nos traslada a lugares maravillosos y a vivir emociones plenas enmarcado en la temática del arte, la ciencia y el poder femenino.
5. MEMORIAS DE CARA B. Fernando Fernández Domonte.
Son 25 relatos de historias reales que podrían pasarnos a cualquiera de nosotros, narrados en primera persona y en las que el humor resalta sobre cada acontecimiento curioso de estas historias.
A continuación menciono algunos libros en gallego (no tan novedosos) pero súper recomendados para su lectura:
1. ASESINATO NA CASA ROSA. Arantza Portabales.
2. O ALBATROS NEGRO. María Oruña.
3. AS QUE NON DORMEN. NASH. Dolores Redondo.
4. SAGA: O ÚLTIMO BARCO (OLLOS DE AUGA, A PRAIA DOS AFOGADOS, O ÚLTIMO BARCO). Domingo Villar.
5. GOLPES DE LUZ. Ledicia Costas.
6. A MEMORIA DA CHOIVA. Pedro Feijoo.
7. TRAS DO CEO. Manuel Rivas.
8. A CULPA. María Solar.
9. O CLAN DAS BARBIES. Antía Yáñez.
10. UN SEÑOR ELEGANTE. Suso de Toro.
Y para los más pequeños de la casa, los mejores álbumes ilustrados en gallego para compartir y viajar en familia:
1. O LADRÓN DE SOL. Jaguar Ediciones.
La ardilla y si fiel amigo pájaro tienen qué investigar quién se ha robado el sol.¿ Podrán descubrir al culpable?
2. O BUFIÑÓN DE RAMÓN ROSMÓN PRECISA UN BICO. Picarona Ediciones.
Un cuento en el que nos reiremos a carcajadas a la vez que aprenderemos a gestionar nuestras frustraciones a través del amor y la comprensión.
3. AVELINA ES DIVIÑA. Jaguar Ediciones.
Un divertido y entretenido cuento sobre el poder de la autoestima y la igualdad entre todos.
4. AI. Ediciones Aira.
La historia de un cachorrito un poco despistado y falto de amor al que todos miran y nombran pero nadie lo lleva, hasta que pronto llega el amor perfecto para él.
5. O GRAN LIBRO DA NOSAS VILAS. Ediciones Cumio.
Con este precioso cuento viajaremos a nuestras villas y lo maravilloso de vivir en ellas en la que exploraremos las huertas, la fauna, los espacios verdes, el comercio local y la artesanía propia de cada villa.
Comentarios